Outputs

Los socios de Be Creative! tienen como objetivo desarrollar 4 materiales de apoyo principales:

Disponible en 7 idiomas:
El kit consiste en un programa de formación y un conjunto de recursos prácticos; incluye métodos de enseñanza, enfoques y materiales para equipar a los educadores en sus actividades de enseñanza en entornos formales, no formales e informales. El objetivo es responder a los retos de integración e inclusión a través de la cultura en la oferta educativa. Incluirá contenidos adaptados a las necesidades específicas de los usuarios y beneficiarios del proyecto.

Disponible en 7 idiomas:
El manual expondrá conceptos básicos, definiciones y enfoques metodológicos innovadores para utilizar el arte y la cultura en las aulas y en entornos de aprendizaje no formal e informal.
Entre otros usos, ofrece una guía de cómo el kit de formación y sus recursos pueden ser utilizados eficazmente para ayudar a implementar un programa de formación integral.

Por ejemplo, incluirá:

  • introducción teórica, enfoques y nociones generales sobre la inserción e integración de adultos vulnerables mediante actividades artísticas y culturales;
  • conocimientos conceptuales y apoyo metodológico;
  • buenas prácticas, experiencias exitosas e inspiradoras;
  • actividades propuestas con dinámicas y metodologías de evaluación y escenarios;
  • información útil, lecturas adicionales y recomendaciones.

Disponible en 7 idiomas: 
Los itinerarios de formación se diseñarán y adaptarán a las necesidades de los beneficiarios con la posibilidad de mejorar su experiencia y habilidades, adoptando el formato de un “Portafolio” práctico listo para usar en línea o en papel. Permitirá a los alumnos poner en común todo lo que han aprendido: no se limitarán a enumerarlo, sino que lo comentarán, explicando las dificultades a las que se han enfrentado, el mérito de determinados métodos elegidos, los que podrían transferir a otras situaciones y los que son propios, e incluso los que han podido utilizar.

El Portafolio de Be Creative! muestra evidencias del desarrollo de las competencias por parte del alumno. El alumno tendrá que mostrar evidencias de su desarrollo profesional eligiendo muestras que indiquen dicho desarrollo. Estas muestras pueden adoptar diferentes formas:
– recursos que le hayan inspirado: lecturas, sitios web…;
– producciones personales relacionadas con las sesiones de formación (descripción de actividades, preparación de sesiones de formación, ejercicios…);
– referencias científicas relacionadas con el contenido, cuando sean útiles (tabla de análisis, modelo de referencia…);
– ilustraciones personales como vídeos, bandas sonoras, fotografías, producciones artísticas, etc.

Esta herramienta ayudará a los alumnos a movilizar y combinar su aprendizaje a largo plazo, y les dará la oportunidad de ser activos en la realización de tareas artísticas complejas que mejoren sus habilidades blandas y transversales.

Disponible en 7 idiomas:idiomas,
La plataforma electrónica Be Creative! es un sistema de aprendizaje abierto en el que se cargarán y se harán accesibles los materiales del proyecto. Está dirigida tanto a los alumnos como a los formadores para sensibilizar y desarrollar conocimientos sobre diferentes elementos relacionados con el uso de actividades culturales en los procesos de formación, a través de elementos de aprendizaje interactivos como escenarios, infografías, vídeos y/o gamificación.

La Plataforma de Aprendizaje tendrá varias funciones, ayudando a lograr los siguientes objetivos principales del proyecto:
– Repositorio de recursos educativos abiertos, ofreciendo un espacio en línea para lanzar los resultados de los REA desarrollados en el proyecto de una manera libre y de fácil acceso;
– medios de promoción para difundir el proyecto, sus actividades y resultados, asegurando el máximo alcance, un impacto más largo y la sostenibilidad;
– herramienta de red, compartida por los participantes, las partes interesadas y otras organizaciones relevantes y/o interesadas, con el objetivo de multiplicar el efecto de la difusión y la explotación;
– centro de difusión: fuente de información relevante, contenidos, recursos, metodologías sobre el uso de actividades culturales en entornos de formación que aborden la inserción e integración de adultos vulnerables, con el objetivo de crear conciencia sobre su relevancia y utilidad.